Incremento en la tendencia a la tasa de mortalidad del 90% que equivale a 53 entre las personas de 18 a 30 años de edad, Según el monitoreo en medios de comunicación que realiza COIPRODEN sobre muertes violentas de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, del 1 al 30 de noviembre 2023.
Además, este análisis minucioso registró también que el 10% (6) fueron niñas y niños entre 0 a 17 años. El 78% (46) de las víctimas fueron hombres y 22% (13) fueron mujeres.
Por consiguiente, desde el 1 de enero al 30 de noviembre 2023, hay un acumulado de 668 víctimas y de acuerdo con estos datos, se observa un incremento de 22% (147) muertes más en comparación con el año 2022, en el que se contabilizaron 521 víctimas en 11 meses transcurridos.
En 2023 Honduras registra mensualmente un promedio de más de 60 personas menores de 30 años de edad, que han perdido la vida a causa de la violencia, siendo los departamentos con más hechos violentos registrados son Francisco Morazán, Cortés y Olancho.
Cabe resaltar que, los departamentos con cero incidencias de muertes violentas niñas, niños, adolescentes y jóvenes son el departamento de Gracias a Dios, Intibucá, La Paz, Valle y Santa Bárbara.
Siendo la causa principal las muertes en accidentes viales, según el monitoreo en el mes de noviembre se registraron 28 víctimas, de las cuales 23 fueron hombres y 5 mujeres; 20 fueron jóvenes entre los 18 a 30 años y 8 niñas y niños de 0 a 17 años de edad.